Programa de equinoterapia

Nuestros usuarios desarrollan esta actividad utilizando como instrumento el caballo, en pro de conseguir una mejora de su autonomía personal que pasa por la consecución de una serie de objetivos específicos, como por ejemplo potenciar el desarrollo psicomotor, fomentar habilidades cognitivas básicas como la atención, memoria, concentración, etc., fomentar la autoestima y la autoconfianza, así como desarrollar la capacidad de cuidar y manejar el caballo, desarrollar la capacidad para conducir de forma autónoma el caballo, adquirir conocimientos básicos de equitación y potenciar el bienestar emocional y físico entre otros objetivos.
Objetivo:
Con este programa se fomenta la autonomía, la autodeterminación y la autorrealización de la persona.
Detalles del proyecto
Centro R.A y Centro Ocupacional El Cristo Roto
Fecha 01/09/2017
Nombre Terapia Ecuestre
Responsable Monitor de equinoterapia
Objetivos específicos, programa de equinoterapia:
Conocer cuidados básicos del caballo y su alimentación.
Adquirir nuevos conocimientos sobre el caballo.
Adquirir conceptos básicos de equitación.
Desarrollar la capacidad de cuidar y manejar el caballo.
Desarrollar la capacidad para conducir de forma autónoma el caballo.
Recursos, programa de equinoterapia:
Materiales
Furgoneta, equipamiento y otras herramientas de equitación y tres caballos.
Humanos
Monitor de equinoterapia.
Financieros
Calendario, programa de equinoterapia:
Fecha
De enero a junio y de octubre a diciembre de 2017.
Horarios
Jueves de 15:30 a 18:30 horas.
Lugar
Instalaciones de Betsaida.
Metodología, programa de equinoterapia:
Será una metodología basada en la definición de estrategias de intervención que se adecuará a cada situación particular, y que se modifiquen cuando se precise. De forma general, implica pensar al usuario como una totalidad, con capacidad de transformarse y transformar el medio que le rodea, a partir de la interrelación humana y de los procesos de apropiación de su realidad concreta.
La programación de actividades se estructura del siguiente modo:
Área cognitiva
Estimulación Cognitiva, Orientación a la Realidad, ect.
Área física y funcional
Rehabilitación y Fisioterapia.
Área sociocomunitaria
Celebraciones de cumpleaños, festividades, carnavales, romerías y participación en eventos de la comunidad.
Área de ocio y tiempo libre
Manualidades, juegos , dinámicas grupales y charlas con autogestores.
TALLERES OCUPACIONALES

Taller de Cerámica

Taller de Alfombras

Taller de Jabones

Taller de Horticultura y Jardinería

Taller de Guitarra

Taller de Informática

Taller de Terapia Ecuestre
Si necesita ponerse en contacto con nosotros, solicitar información, hacer alguna sugerencia o resolver cualquier duda, puede ponerse en contacto con nosotros a través de los datos que le facilitamos o del formulario que le ofrecemos a continuación.
No olvide rellenar sus datos correctamente para que podamos ponernos en contacto con usted.
Muchas gracias por su interés.
Residencia de Adultos El Cristo Roto le abre sus puertas en:
Dirección
C/ Párroco Diego Suárez Mora, s/n Gibraleón 21500 HUELVA
Teléfono
959 300 000
Horarios
De 9:00 a 18:00 de lunes a viernes.
Les atenderemos gustosamente y podrán comprobar que todo el espacio está dedicado para el bienestar de las personas: para vivir con seguridad, dignidad, intimidad y una excelente calidad de vida.